Conociendo a Reproductor

Inicios

Vino Gran Reproductor, nace bajo la inquietud de dos personas amantes del Caballo y Vino Chileno, estos precursores sintieron la necesidad de mostrar al mundo la crianza y líneas de sangre caballar, que sostienen nuestro mundo Huaso.

Para ello, Don Miguel Ángel Aguilera y Don Julio Cesar Araya, se propusieron en crear una línea de vinos de Calidad que pudiesen reflejar el vigor y nobleza de nuestro caballo, para lo cual, su nombre se acuñó en dos posibles marcas Padrillo y Gran Reproductor, siendo este último un Sello que Chile no olvidará, ya que “Gran Reproductor” evoca el vigor, templanza, nobleza y estructura que ha mantenido a través del tiempo el Potro Chileno, atributos que se encuentran en nuestros vinos Chilenos.

Apoyo Cultural

El investigador e  historiador del Caballo Chileno Don Arturo Montory Gajardo, fue un pilar fundamental en la elección de los padrillos “Potros”, vientres “Yeguas” y sobre todo la elección del potro Pichanguero, Vino Premium. Es por eso que Vino Gran Reproductor reconoce su gran aporte.

Otro aporte a Gran Reproductor, fueron las pinturas  realizadas por Don Juan Carlos Castro, prestigioso pintor de caballos chilenos, quien dio vida a las imágenes de la etiquetas de nuestros vinos de colección, que traen a los Potros y yeguas, que Don Arturo Montory determinó como pilares de nuestra raza caballar.

VINO Y CABALLO UNA COMBINACIÓN PERFECTA.

El Vino llego de la mano de los Conquistadores españoles, al igual que nuestra raza caballar, donde la producción de este brebaje se mantuvo intacto en cuanto al proceso de vinificación. Dándose un gran impulso en el año 1.874, etapa donde Chile exportó este producto al mundo. Por eso, Gran Reproductor unificó estos dos linajes “Vino y Caballo”,  logrando traer esa historia a nuestros días, que empuja un gran cambio hacia la cultura  y mirada a nuestro vino, traduciéndose en un aporte que muestra la esencia de NUESTRO PAÍS . “Viva Chile”.

Reconocimientos

La Federación de Criadores de Caballos Chilenos, otorgó el reconocimiento a este gran proyecto, que mezcla la pasión de por el caballo Chileno y el mundo del vino. En primera instancia realizó una pequeña entrevista para su página Web. Caballo y Rodeo, donde se expone el cómo se inició esta travesía del caballo chileno, destacando la selección de Potros históricos y Yeguas madres, considerando el aporte del Historiador Arturo Montory. Sin embargo, dicha Federación no se quedó sólo con lo anterior, Gran Reproductor, fue invitado al 73° Campeonato Nacional de Rodeo, donde se otorgó el Anuario de Criadores, cuyo cuerpo contiene una entrevista más profunda del proyecto que revive a nuestros grandes caballos y hembras, los cuales sostienen nuestra raza caballar.

CEPAS DE GRAN REPRODUCTOR

Cabernet Sauvignon

Es una variedad de uva para vino de origen de la zona de burdeos Francia, también es denominada Petit bouchet, Sauvignon rouge, Bordeaux. Nace de la Cruza de las cepas Cabernet Franc y Sauvignon Blanc.

Su Fruto, es pequeño, con una piel adulzada, muy oscura y profunda pruina. Es de hollejo grueso, su pulpa es coloreada en maduración y de estructura dura y jugosa con un sabor herbáceo.

Carmenere

Este tipo de variedad, es la cepa insigne de Chile. Su producción es muy tardía, necesita tiempo para madurar y lograr su perfecto balance. Su origen se remonta en la región de Médoc de Burdeos, Francia. Muchas veces se utiliza para suavizar otras variedades con taninos más marcados, posee un color rojo purpura que logra entregar aromas de frutos negros como la mora y el arándano

Merlot

Es una variedad con cierta intensidad, con grado alcohólico elevado y con ligeros aromas afrutados y especiados. Los racimos son cilíndricos, de tamaño mediano, con uvas de color azul negruzco. Procedente del sudoeste de Francia y es una cepa que tras la Cabernet Sauvignon, es la segunda variedad tinta más expandida a nivel mundial.

Moscatel de Alejandría

Está considerada una cepa antigua sin modificar genéticamente. Se originó en el Norte de África derivando su nombre por su asociación con los antiguos egipcios que la usaban para hacer vino.

Con esta variedad se elaboran vinos blancos secos, dulces y blancos espumosos, tanto mono varietales como multivarietales..

× ¿Cómo puedo ayudarte?